En el Centro de Patología de la Mama – Fundación Tejerina le ofrecemos una amplia cartera de servicios de fisioterapia adaptados a sus necesidades.
Unidad de fisioterapia de la mujer
Programa de recuperación acelerada tras la cirugía
Fisioterapeutas especializados establecerán un plan de tratamiento personalizado con el objetivo de mejorar y acelerar su evolución durante el postoperatorio.
Más información ¡aquí!
Fisioterapia para el tratamiento y prevención del linfedema
Especialmente indicada como tratamiento preventivo y paliativo del linfedema. Incluye drenaje, vendajes y ejercicios específicos para ello.
Más información ¡aquí!

Fisioterapia de suelo pélvico
Es posible que necesite rehabilitación del suelo pélvico en diferentes etapas de su vida. En nuestro centro, realizaremos una evaluación inicial de su caso y tras el diagnóstico programaremos su tratamiento individualizado.
La fisioterapia de suelo pélvico se recomienda principalmente durante la recuperación postparto, por incontinencia urinaria, tras una cirugía ginecológica, prolapsos, disfunciones sexuales o estreñimiento.
Rehabilitación funcional del abdomen
Le ayudará a recuperar la firmeza y la fuerza de la pared abdominal y con ella conseguirá una mejoría de la musculatura y la piel y una mayor tonificación. Está recomendada para postparto, diástasis abdominal, flaccidez abdominal, lumbalgia de repetición y hernias discales.

Unidad de fisioterapia en traumatología
En ocasiones, a causa de malas posturas, largas horas de trabajo, ante la falta de hábitos de vida saludables, como consecuencia de una sobrecarga o sobreuso o tras realizar algún deporte o actividad física, puede sufrir determinados dolores o lesiones. En nuestro centro también atendemos:
•Dolores musculares y articulares de columna: lumbalgia, cervicalgia o ciática.
•Roturas musculares.
•Tendinopatías o tendinitis.
•Esguinces u otras lesiones del ligamento.
•Fibromialgia y otras enfermedades reumatológicas que cursen dolor.
•Problemas temporomandibulares (ATM) derivados del estrés.
•Recuperación tras cirugía: hombro, rodilla, prótesis de cadera, etc.
